Mudarse a España es una aventura increíble, y si estás planeando llevar a tu mascota contigo, hay algunas cosas que debes saber para que el proceso sea lo más fácil posible.
Las mascotas son uno más en las familias y es muy normal que tengamos ciertas preguntas como:
¿cuáles son los requisitos para llevar a mi mascota a España? ¿Qué vacunas necesita mi mascota para entrar a España? ¿Necesito un pasaporte para mascotas y cómo puedo obtenerlo? ¿Mi mascota debe pasar por cuarentena al llegar a España? ¿Hay alojamientos de alquiler que acepten mascotas? ¿Es necesario un microchip para mi mascota y cómo puedo registrarlo en España?
A continuación, vamos a detallarte una breve y útil guía para poder responder algunas de estas dudas.
Admisión de animales domésticos provenientes de países extranjeros.
Para empezar, tendremos que definir qué entendemos por animales de compañía, en este caso se entienden por animales de compañía gatos, perros, hurones y aves domésticas que no sean de corral.
La admisión de animales domésticos provenientes de países extranjeros se trata de un procedimiento para obtener los certificados y requerimientos necesarios para la entrada de un animal de compañía en España. El máximo propósito en todo esto es poder evitar la extensión de enfermedades potencialmente transmisibles y garantizar la protección de la salud humana y animal.
Dependiendo de si vienes de un país de la Unión Europea (UE) o no, los requisitos pueden cambiar un poco. Si no se cumplen todos los requisitos se puede producir la retención del animal en instalaciones de cuarentena, o su devolución al país de origen.
Aquí te dejamos la información clave para que tú y tu peludo amigo lleguen sin problemas.
Si vienes de la Unión Europea.
Mudarte a España desde otro país de la UE es bastante sencillo, algunos requisitos:
- Pasaporte para animales: Tu mascota necesita un pasaporte europeo para animales, que es como su “documento de identidad” con información sobre vacunas y salud. Es necesario que tu mascota esté identificada (con microchip o tatuaje) y vacunada contra la rabia para que el pasaporte sea válido. No es necesario renovarlo (al menos que haya cambios legislativos) una vez expedido el pasaporte será válido para toda la vida.
- Microchip: Es obligatorio que tu mascota tenga un microchip que cumpla con las normas ISO. Si tiene un tatuaje, solo será válido si se hizo antes del 3 de julio de 2011 y aún es legible. La identificación de tu animal de compañía es un requisito legal en varios países europeos. Todo perro de más de 4 meses debe ser identificado por tatuaje o microchip. Tu animal de compañía recibe un número único que se registra de forma gratuita y segura en los documentos nacionales de cada país.
- Vacuna antirrábica: Tu mascota debe estar vacunada contra la rabia al menos 21 días antes del viaje y la vacuna debe estar al día.
- Tratamiento contra la tenia (parásitos intestinales) : Si vienes de Finlandia, Irlanda, Malta o Noruega, los perros deben recibir un tratamiento contra la tenia entre 24 y 120 horas antes de llegar a España.
Tips útiles:
- Actualiza los datos del microchip con tu nueva dirección en España.
- Lleva una copia física y digital del pasaporte de tu mascota.
- Verifica las políticas de la aerolínea sobre viajar con mascotas.
Si vienes de fuera de la Unión Europea.
Mudarte desde fuera de la UE tiene sus propios requisitos, un poco más estrictos:
- Microchip: Igual que en la UE, tu mascota necesita un microchip conforme a la norma ISO.
- Vacuna antirrábica: Además de la vacuna contra la rabia, necesitas una prueba de sangre hecha al menos 30 días después de la vacunación y tres meses antes del viaje.
- Certificado de salud: Un veterinario autorizado en tu país debe expedir un certificado de salud en español y validado por las autoridades sanitarias.
- Control de frontera: Al llegar, presenta a tu mascota y toda la documentación en un Punto de Entrada de Viajeros (PEV) para el control veterinario.
Estos son los Puntos de Entrada de viajeros (PEV) de España.
Tips útiles:
- Planifica con tiempo: algunas vacunas y pruebas pueden tardar varios meses.
- Asegúrate de que todos los documentos estén completos y en orden.
- Lleva copias extra de todo y, si puedes, una traducción al español.
Preparativos para el Viaje.
Aquí algunos consejos generales para viajar con tu mascota:
- Visita al veterinario: Haz un chequeo antes del viaje para asegurarte de que tu mascota está en buena salud.
- Transportín adecuado: Usa un transportín seguro y cómodo que cumpla con las normas de la aerolínea. Los animales son amigos de la rutina, de sus costumbres y su entorno. Evitar exponerlos a situaciones que les produzcan estrés y planificar el viaje teniendo en cuenta recomendaciones para que viaje tranquilo, feliz y seguro.
- Agua y comida: Asegúrate de que tu mascota tenga acceso a agua y comida, especialmente en vuelos largos. Es recomendable esperar al menos dos horas desde su última toma de comida antes de viajar para evitar que se maree o se ponga enfermo.
- Juguetes y mantas: Lleva algo familiar, como sus juguetes o una manta, para que tu mascota se sienta más tranquila.
Una vez instalados en tu ciudad de destino podéis informaros de parques y espacios públicos donde tu mascota pueda pasear libremente, qué servicios veterinarios están disponibles en tu ciudad de destino, cuál es el costo de vida para el cuidado de mascotas así como las normativas para viajar en transporte público de tu ciudad.
Mudarte a un nuevo país puede ser emocionante pero también estresante, tanto para ti como para tu mascota. Para que todo sea más fácil, sigue todas las recomendaciones y si tienes dudas contacta con Settledown servicios de relocation para que podamos ayudarte en vuestro traslado.
Nos encargamos de todos los trámites, papeleo y cualquier otra cosa que necesites para que tú solo te preocupes por disfrutar de tu nueva vida en España.
¡Contáctanos y deja que hagamos de tu traslado una experiencia sin estrés!